SSCE04 INGLES B2

Inicio: lunes, 6 de mayo de 2024

Fecha inicio inscripciones


22/04/2024

Fecha fin inscripciones


13/05/2024

Nombre


SSCE04 INGLES B2

Código


SSCE04

Descripción


Nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Plazas


15

Fecha de Inicio y Finalización


06/05/2024 a 08/07/2024

Duración


240 horas presenciales

Modalidad


Presencial

Horario


Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Mañanas: 08:00 - 14:00
Modalidad: Presencial

Destinatarios


Acciones formativas dirigidas prioritariamente
a personas desempleadas (FPED)

Familia


Formación Complementaria

Área


Lenguas extranjeras

Objetivo


Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y
más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos, conceptual
y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico
amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del
campo de especialización del hablante.


Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación en lengua inglesa necesaria
para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B2 del Marco Común
Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Contenido


Competencias pragmáticas: funcional y discursiva


Comprensión oral

- Comprender el sentido general , la información esencial, los puntos principales, los detalles
específicos y las opiniones y actitudes tanto implícitas como explícitas de los hablantes, en una
amplia gama de textos orales extensos bien organizados y lingüísticamente complejos, en una
variedad de lengua estándar, que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si
son de carácter técnico, siempre que estén dentro del propio campo de especialización,
articulados a velocidad normal, de viva voz o por medios técnicos, aún cuando las condiciones
acústicas no sean buenas.

Expresión oral

- Producir textos orales extensos, cohesionados, bien organizados, claros y detallados, y
adecuados al interlocutor, a la situación y al propósito comunicativo, sobre una amplia variedad
de temas tanto concretos como abstractos, así como defender un punto de vista sobre temas
generales o relacionados con la propia especialidad, indicando los pros y los contras de las
distintas opciones.

Comprensión escrita

- Leer con un alto grado de independencia captando el sentido general, la información esencial,
los puntos principales, los detalles específicos y las opiniones y actitudes tanto implícitas como
explícitas de los autores, en una amplia gama de textos escritos extensos, bien organizados,
conceptual y lingüísticamente complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos,
adaptando el estilo y la velocidad de lectura a los distintos textos y finalidades y utilizando
fuentes de referencia apropiadas de forma selectiva, y contar con un amplio vocabulario activo
de lectura, aunque tenga alguna dificultad con expresiones poco frecuentes.

Expresión escrita

- Escribir textos claros y detallados, lingüísticamente complejos en los que se da, transmite e
intercambia información e ideas sobre una amplia variedad de temas relacionados, o no, con los
propios intereses y especialidad, o se defiende un punto de vista sobre temas generales,
indicando los pros y los contras de las distintas opciones, o sintetizando y evaluando información
y argumentos procedentes de varias fuentes.

Interacción oral y escrita

- Tomar parte activa en conversaciones y discusiones, formales e informales, aun cuando las
condiciones acústicas no sean buenas, comprendiendo las intenciones y actitudes tanto
implícitas como explícitas de los interlocutores, siempre que no se use un lenguaje muy
idiomático, desenvolviéndose con un grado de corrección, fluidez y naturalidad que permita que
la comunicación se realice sin esfuerzo por parte del hablante y sus interlocutores, aunque aquél
aún cometa errores esporádicos.
- Escribir cartas, mensajes o notas, en cualquier soporte, en las que se expresan noticias y puntos
de vista con eficacia, se transmite cierta emoción, se resalta la importancia personal de hechos y
experiencias, y se comentan las noticias y los puntos de vista del interlocutor o de otras
personas, adecuando el registro y el estilo al destinatario, a la intención y al propósito
comunicativo.

Competencia sociocultural y sociolingüística

- Ampliar y diversificar el conocimiento de los aspectos sociales y culturales de las comunidades
donde se habla la lengua extranjera y adquirir una actuación natural y segura, ajustando su
comportamiento, reacciones, actitud, mensaje y formulación a los cambios de situación, estilo y
énfasis.

- Identificar los aspectos más sobresalientes de una variedad de registros formales e informales
frecuentes, orales y escritos, y utilizar adecuadamente expresiones, pronunciación y entonación
de los registros más habituales.

- Percibir las características diferenciadoras del patrón de lengua con el que se está en contacto
en relación con otros patrones extendidos o cercanos.

Competencia lingüística

- Manejar un repertorio de recursos lingüísticos amplio y variado, incluso de sintaxis compleja y de
gramática textual, para abordar, con naturalidad, precisión, claridad y cohesión, textos sobre una
amplia gama de situaciones, funciones y temas.

- Adaptarse con flexibilidad a los cambios de tema, registro y énfasis, aunque aún se puedan
producir vacilaciones y circunloquios.

- Utilizar adecuadamente una variedad de conectores y marcadores discursivos para señalar con
claridad las relaciones que existen entre las ideas y cohesionar el discurso de forma flexible y
eficaz.

- Utilizar diferentes estrategias de lectura y ser capaz de inferir significados a partir del contexto
lingüístico y extralingüístico, utilizando, cuando sea necesario, el diccionario como herramienta
de trabajo.

- Poseer un buen control de los recursos lingüísticos con escasos errores. Cuando se utilizan
estructuras complejas, sobre todo en el desarrollo del discurso, especialmente el oral, o en
situaciones menos habituales, es posible que se cometa algún error de cohesión o de
adecuación a nuevos registros, que es capaz de autocorregir.
Competencia estratégica

- Desarrollar autonomía en la planificación del aprendizaje y en el uso consciente de las
estrategias.

- Planificar las tareas, contextualizar y explotar los recursos lingüísticos disponibles en cada
situación, localizar los que necesita, observar cómo funcionan y cómo se adecuan a la situación,
realizar inferencias, construir lenguaje y sortear lagunas de información.

- Aplicar, con posible ayuda externa, los criterios de evaluación estandarizados y realizar
autoevaluaciones.

Organiza


CENTRO GASTRONÓMICO DEL ATLÁNTICO

Precio


Cursos gratuitos para personas
prioritariamente desempleadas

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.